Del recién nacido, sea mendigo o príncipe, sólo se predica su estatura y su peso. A veces informamos también de cómo se llamará, pues todavía no se llama. Hay mujeres que incluso con el cuerpo del niño entre sus brazos dudan aún entre Federico, Luis o Jenofonte. La estatura y el peso son, pues, las únicas referencias auténticas con las que venimos a este mundo y las que comunicamos a los parientes y amigos. Ha pesado tres kilos y ha medido 50 centímetros. Curiosamente, son los datos que se omiten cuando alguien muere. No se dice: pesaba en el momento de fallecer 70 kilos y medía 1,60. Se dice, como en una necrológica que tengo delante, que Fulano fue físico nuclear y filósofo, que participó en los programas de la Alemania nazi para conseguir la bomba atómica, aunque más tarde derivaría hacia un pacifismo radical.
No deja de ser curiosa esta evolución desde lo meramente material hacia la novela. La expresión "biografía novelada" es redundante, puesto que toda vida está condenada a convertirse en una historia. La existencia más gris deviene, en boca de sus deudos, en un relato, por lo general muy bien articulado, que se ajusta a los patrones narrativos vigentes desde que el mundo es mundo. Ahí está el cuento del chico que entró de botones en un banco que llegaría a presidir; el del que comenzó vendiendo periódicos y llegó a dirigir un grupo de comunicación; el del soldado raso que alcanzó el generalato. Pero también el del que dilapidó una fortuna económica o moral y murió en la miseria; el del que habiendo dormido entre sábanas de lino eligió vivir entre los pobres. Y, por supuesto, el que se arrepintió de inventar la bomba atómica.
Si siguiéramos las necrológicas del periódico con atención, en unos meses podríamos establecer, a la manera de Vladimir Propp, una morfología existencial con no más de 15 o 20 arquetipos estables a los que se ajustan todas las biografías. Venimos al mundo a hacer una novela (algunos temperamentos locos, además, la escribimos). Todo ello a partir del peso y la estatura. Pero para novela (y de terror), el embarazo, la formación de los ojos, de la lengua, de los párpados, la aparición de los dientes... La biología, en fin.
Curioso texto del señor Juan José Millás con el que me he desayunado...
este... 10 o 15 arquetipos estables a los que se se ajustan todas las biografias... yo creo que deberian ser mas, no somos tan iguales hasta el punto de poder reducir la humanidad en 10 o 15 arquetipos estables... menudo aburrimiento...
siempre me parecio que los seres humanos eramos mas iguales de lo que nos gustaba creer y por eso nos inventamos razas, culturas, religiones, etnias y equipos de futbol (cualquier cosa vale con tal de proclamar diferencias mas o menos absurdas...), entre otras cosas...
pero la realidad es tozuda y va por otro lado, y me he encontrado las mismas historias en japon, en españa, en italia, en alemania y en otros paises en los que he vivido...
por eso me alegre al verme reflejado en este texto del señor Millás... alguien mas piensa como yo, venimos al mundo a hacer una novela... o como solia decirlo yo, todo el mundo tiene una historia que contar...
ahora podriamos discutir si son 10,15 o 30 arquetipos... supongo que un arquetipo da para muchas novelas muy diferentes... pero no sera que estamos siendo uniformados y cada vez mas nos ajustamos a los mismos arquetipos?? que ya no puede haber botones que llegan a presidente o vendedores de periodicos que llegan a dirigir grupos de comunicacion?? que nos han creado sendos arquetipos y nos prescriben argumentos en los hospitales al nacer, tramas argumentales en los colegios al crecer, giros de trama en los puestos de trabajo mas adelante, todos ellos administrados sin prisa pero sin pausa... con la idea de reducir la variedad de historias posibles, a una sola historia...
hoy siento curiosidad por saber a que tipo de novela pertenezco... cual es mi arquetipo??
pero sobre todo, si lo vengo eligiendo yo o me lo eligen por ahi...
se puede cambiar de arquetipo en mitad del cuento??
nunca estuve gordo... no se por que me dices continuamente lo delgado que estoy... no sera que simplemente soy asi?
4.5.07
Suscribirse a:
Entradas (Atom)